Kvarngården - Långås, Suecia

Kvarngården
Ubicación de la granja
Långås, SueciaTamaño del rebaño
450Kvarngården fue la primera granja sueca en instalar un sistema DeLaval VMS™ Batch Milking. La granja utiliza 12 robots DeLaval VMS V300 para sus 450 vacas.
Por qué cambiaron al DeLaval VMS™ Batch Milking: Kvarngården decidió cambiar a un sistema de Batch Milking porque la sala de ordeño en paralelo existente se había quedado anticuada y era ineficaz, lo que hacía que el ordeño fuera lento y difícil de gestionar. Las instalaciones originales, construidas en 1994 para 90 vacas, no daban abasto para albergar al creciente rebaño ni para encontrar personal cualificado. Consideraron otras opciones, como una rotativa o una sala de ordeño en tándem, pero consideraron que la rotativa era demasiado voluminosa e inadecuada para su espacio. Tras explorar alternativas, descubrieron que el DeLaval VMS™ Batch Milking era la mejor opción. Otra ventaja clave era que la construcción y la instalación podían realizarse sin interrumpir la producción de leche en curso.
Nueva instalación: En lugar de instalar los nuevos robots en los antiguos establos, se construyó un nuevo establo equipado con 12 robots DeLaval VMS™ V300. Este establo está conectado a los establos existentes a través de pasillos exteriores con puertas inteligentes, lo que facilita las transiciones entre zonas y minimiza las interrupciones. El nuevo sistema DeLaval VMS™ Batch Milking permite ordeñar dos veces al día a la vez que moderniza las instalaciones para gestionar eficazmente un rebaño más grande.
El DeLaval VMS™ Batch Milking comienza cuando se abre una puerta y se libera el primer grupo de unas sesenta vacas. A continuación, las vacas se dirigen a los robots disponibles para el ordeño. Después, siguen caminos designados que conectan el establo lechero, donde se encuentran los robots VMS, con la zona de espera, donde una clasificación automatizada las devuelve a su grupo original. Un cuidador supervisa el proceso para asegurarse de que todas las vacas han sido ordeñadas antes de admitir al siguiente grupo. Mientras se ordeñan las vacas, el personal puede ocuparse de otras tareas, como refrescar las camas de los cubículos vacíos, mejorando así la eficiencia general y permitiendo un funcionamiento más fluido de la explotación.
Cantidad de ordeño: Las vacas se ordeñan dos veces al día en seis grupos de 60 a 110 vacas por grupo. Un ordeño dura unas 5,5 horas. En cada robot se ordeñan ocho vacas por hora.
Ventajas: La nueva instalación ha centralizado el vacío, el transporte de la leche y partes del proceso de alimentación, ahorrando horas de trabajo en el ordeño y la clasificación de las vacas. La clasificación de las vacas que necesitan atención a través de puertas es ahora más fácil y segura. El sistema robotizado también proporciona datos mucho mejores sobre la salud de las vacas en comparación con la configuración anterior.
El propietario, Lars Paulson, también afirma que el DeLaval VMS™ Batch Milking es mucho menos intensivo en mano de obra que el ordeño en foso, que requería tres personas por sesión. Ahora basta con una sola, que a menudo puede realizar otras tareas durante el ordeño. «Ahorramos 22 horas al día de trabajo de ordeño en comparación con el foso», dice Lars. «Esperamos tener unas 500 vacas a largo plazo. Ahora hay buena capacidad para ello», afirma.